10 Señales que indican ludopatía en una persona

10 Señales que indican ludopatía en una persona

Cuando se toma la decisión de ir a un casino, lo que se piensa además de poder ganar algo de dinero, es divertirse, aunque existen quienes no lo ven de esta manera, teniendo un problema.

En principio, jugar una que otra vez digamos en casinos online Mexico, en casinos presenciales en cualquiera lugar o hacer apuestas deportivas Thecronoscasino, no debería suponer ningún problema de adicción.

Sin embargo, quienes lo hacen con frecuencia, sin pensar y dejándose llevar, son sinónimo de ludópatas. La ludopatía, también conocida como juego patológico o trastorno del juego, es una adicción que puede tener graves consecuencias en la vida de una persona. Reconocer las señales de esta adicción en sí mismos o en otros es fundamental para poder buscar ayuda a tiempo.

Preocupación constante por el juego

Una de las señales más claras de ludopatía es la preocupación constante por las apuestas. La persona adicta piensa continuamente en las experiencias pasadas de juego, planea futuras sesiones y se preocupa por conseguir dinero para apostar.

Si conoces a alguien cuyo tema de conversación central son los juegos en donde se involucra dinero, o eres tú mismo, este suele ser un claro indicador.

Necesidad de apostar cantidades crecientes

Al igual que con otras adicciones, la ludopatía puede llevar a la tolerancia, lo que significa que el individuo necesita apostar cantidades cada vez mayores de dinero para experimentar la misma emoción y satisfacción que antes.

Es comparable a adicciones a sustancias en el sentido en que para obtener el efecto deseado, después de adquirir tolerancia, se emplea más cantidad.

Intentos fallidos de recuperar pérdidas

Relacionado con lo anterior, un comportamiento común en los ludópatas es el ‘perseguir’ sus pérdidas, es decir, intentar recuperar el dinero perdido apostando más. Este ciclo de pérdida y búsqueda de recuperación puede llevar a endeudarse gravemente.

Es como si ellos sintieran que la vida o los casinos le debieran lo que han perdido, cayendo en un ciclo enfermizo que les hace sentir bastante mal.

Incapacidad para controlar el juego

Una persona con ludopatía suele intentar reducir o detener sus hábitos de juego, pero fracasa repetidamente en sus esfuerzos. Esta falta de control es una señal clara de que el juego ha tomado el control sobre la vida del individuo.

Inquietud al intentar dejar de jugar

Intentar reducir o dejar el juego puede llevar a una persona adicta a experimentar síntomas de abstinencia, como inquietud, irritabilidad o ansiedad. Estas reacciones indican una dependencia psicológica del juego para estar ‘bien’.

Uso del juego como escape de problemas

Las personas con ludopatía a menudo recurren al juego para evadirse de problemas personales, emocionales o financieros. Utilizan el juego como una forma de escape de la realidad y de aliviar sentimientos de desamparo, culpa, ansiedad o depresión.

Mentiras y engaños sobre el juego

Para ocultar la magnitud de su problema, las personas con ludopatía suelen mentir a familiares, amigos o terapeutas sobre la frecuencia y el monto de sus apuestas. Este comportamiento refleja la vergüenza y el estigma asociados con la adicción.

Deterioro de relaciones personales y profesionales

La adicción al juego por lo general causa un deterioro significativo en las relaciones personales y profesionales. Las personas con ludopatía pueden descuidar responsabilidades laborales y familiares, lo que lleva a conflictos, separaciones y pérdida de empleos.

Actividades ilegales para financiar el juego

En casos extremos, la necesidad de apostar lleva lamentablemente a cometer actos ilegales, como el robo o el fraude, para obtener dinero para seguir jugando. Este comportamiento es una clara señal de que la adicción ha superado el control del individuo.

Desesperación por dinero para seguir jugando

Una señal que significa ludopatía a gritos, es la desesperación constante por conseguir dinero para apostar. La persona puede pedir préstamos a amigos y familiares, vender pertenencias personales o incluso recurrir a prestamistas con altas tasas de interés, mostrando una clara dependencia financiera del juego.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara, me especializo en la conducta del juego y las estrategias psicológicas detrás de los juegos de azar. La combinación de la ciencia del comportamiento con una afición por los casinos permite ofrecer una perspectiva única sobre cómo los jugadores pueden disfrutar de manera segura y efectiva. Aquí, comparto consejos prácticos y análisis sobre las tendencias más recientes en el mundo de los casinos.