Las tragamonedas en casinos físicos, incluso los slot online en los casinos México, y el pachinko son de los juegos de azar más populares en distintas partes del mundo, especialmente en Occidente y Japón, respectivamente.
Al verlos a primeras, tienen más o menos varias similitudes, pero no son iguales, aunque existen quienes creen que sí, sobre todo por desconocimiento.
En este sentido, los diferenciaremos según distintos aspectos, para entender las características de cada uno, sea por curiosidad, o porque quieras jugar en uno, otro o en ambos.
Origen y popularidad
- Slots. Se originaron en Estados Unidos más o menos a finales del siglo XIX, y desde entonces, se han hecho popular en América.
- Pachinko. Tiene su origen en Asia, Japón, donde se convirtió en un fenómeno cultural después de la Segunda Guerra Mundial.
Mecánica para jugar
- Slots. Lo que se hace en este caso, es que el jugador inserta monedas o créditos y gira los rodillos, debiendo alinear símbolos en ciertas líneas que faciliten combinaciones ganadoras. Los resultados se basan en generadores de números aleatorios, lo que garantiza la imprevisibilidad de cada giro.
- Pachinko. Aquí se combinan elementos de pinball y máquinas tragamonedas, en donde el jugador lanza bolas pequeñas hacia un campo de juego vertical, tratando de que estas caigan en agujeros específicos. Si lo logra, se activan secuencias que pueden generar más bolas, las cuales se canjean por premios.
Formato y apariencia
- Slots. Suelen tener una pantalla electrónica con rodillos virtuales y gráficos llamativos, con temas variados, desde aventuras hasta películas, con efectos de sonido y animaciones sofisticadas.
- Pachinko. Las máquinas de esta poseen una apariencia física más compleja, con un tablero lleno de alfileres, agujeros y palancas mecánicas. Las bolas de metal son una característica distintiva, y el aspecto visual es más mecánico que digital, aunque depende del modelo.
Objetivo que tiene
- Slots. El objetivo es sencillo: obtener una combinación ganadora en las líneas de pago activas para ganar un premio en dinero.
- Pachinko. En este caso el objetivo es: ganar tantas bolas como sea posible, porque representan la ganancia en premios y dinero.
Riesgo y recompensa
- Slots. Supone varios niveles de riesgo, dependiendo del tamaño de las apuestas y las combinaciones ganadoras. Las recompensas pueden variar desde pequeños premios hasta jackpots acumulativos que cambian la vida.
- Pachinko. Tiene un sistema de recompensas más gradual, aunque es posible ganar grandes cantidades de bolas, las recompensas suelen ser menos impactantes que los grandes jackpots de tragamonedas. La emoción se encuentra más en la cantidad de bolas ganadas que en premios enormes.
Entorno de juego
- Slots. Se encuentran principalmente en casinos, tanto físicos como online, proporcionando una experiencia de juego más general, con una amplia variedad de juegos además de estos.
- Pachinko. Existen salones están llenos de máquinas, y el ambiente suele ser ruidoso y vibrante, con luces intermitentes y sonidos constantes de las bolas rebotando.
Regulación y legalidad
- Slots. Están regulados por las leyes de juego de cada país, aunque en la mayoría de los casos, los casinos que operan con tales juegos, deben cumplir con estrictas normativas que garantizan la justicia y la transparencia del juego.
- Pachinko. Aunque es técnicamente legal en Japón, opera en un área gris debido a las leyes de juego del país. Los jugadores no pueden recibir dinero directamente por sus ganancias, sino que deben intercambiar sus bolas por premios que luego se canjean por dinero en establecimientos separados.
Experiencia del jugador
- Slots. Es un juego más individualista y relajado, donde el jugador puede concentrarse en los giros y disfrutar de los gráficos y sonidos sin demasiada interacción física.
- Pachinko. Esta es más física y activa, ya que el jugador debe manipular continuamente la palanca para controlar la velocidad y dirección de las bolas, lo que añade un elemento de habilidad al juego.
Aspecto cultural asociado
- Slots. Es sin duda un símbolo del entretenimiento de casino en Occidente, y se asocian con la cultura de Las Vegas y los grandes resorts de juego, los cuales, no son mal vistos.
- Pachinko. Es un fenómeno cultural en Japón, donde ha influido en la cultura popular y se considera una actividad alternativa a las prohibiciones del país por los juegos de apuestas.